CURSO DE EMPRENDEDORISMO EN BIOTECNOLOGÍA
Instituciones organizadoras: Fundación Instituto para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (DPT) y Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas Universidad Nacional del Litoral
Fundamentación y destinatarios
El Programa de Estudios de Emprendedorismo en Biotecnología DPT-UNL tiene el propósito de proveer de conocimientos adecuados para comprender los aspectos no-biológicos de la biotecnología en sus dimensiones sociales, políticas, empresariales, administrativas, legales y regulatorias.
Está principalmente destinado a estudiantes y graduados en ciencias de la salud, de la vida, de carreras tecnológicas (biotecnólogos, bioquímicos, microbiólogos, ingenieros químicos, médicos, farmacéuticos, licenciados en genética, licenciados e ingenieros en alimentos, licenciados en nutrición, entre otros) como así también a profesionales, emprendedores o empresarios que acrediten preparación o experiencia laboral pertinente al programa de estudios.
De un modo específico, el programa aspira a dotar a los participantes de las herramientas adecuadas para desempeñarse como generadores de emprendimientos que sirvan para crear nuevas empresas, así como para generar valor en empresas preexistentes, tanto en el rol de propietarios como en el de ejecutivos y gerentes.
Resultados esperados
Se espera que los graduados del programa puedan desarrollarse en el mundo de los negocios en biotecnología, que puedan ser innovadores y que aprendan a crear sus propias empresas.
Compromiso de los alumnos.
Los alumnos se comprometen a presentar un proyecto sobre el que trabajarán durante el curso, ya sea real o ficticio. En el caso de que sea ficticio, deberán comprometerse con el mismo, de la misma manera que si fuera real. Se firmarán convenios de confidencialidad sobre cada proyecto.
La asistencia será obligatoria y se requerirá un 75% de asistencia para poder presentar el trabajo final.
Los alumnos tendrán ejercicios parciales que apuntarán a aplicar lo aprendido en cada clase en su proyecto personal. Los ejercicios serán propuestos y evaluados por cada docente según su tema. La valoración será de 1 a 10, se requerirá un promedio de 6 para poder presentar el trabajo final.
Los alumnos deberán presentar el proyecto final en forma escrita y oral en base a las pautas que se les entregarán durante el curso, que será evaluado por al menos 4 evaluadores.
Los alumnos contestarán el primer día preguntas que serán parte de una autoevaluación que corregirán ellos mismos al final del curso.
Modalidad y horas
Semi-presencial. Cantidad de horas estimadas: 80 horas (40 horas presenciales y 40 horas estudio y preparación del proyecto final)
Duración
La duración prevista es de cinco meses. El programa comprende 12 encuentros presenciales de 4 hs y media cada uno, a razón de dos encuentros por mes (Segundo jueves y viernes de cada mes, de 13.30 a 18, a excepción de los dos últimos encuentros).
Inicio: 10 de Agosto de 2017
Más información: http://www.fundaciondpt.com.ar/index.php/propuesta-educativa/emprendedorismo-en-biotecnologia-curso